Youtube es el segundo motor de búsqueda de vÃdeos por detrás de la CBS, los comercios electrónicos que usaban vÃdeos en las fichas de los productos tuvieron una aumento en la tasa de conversión del 30%.Uno de los puntos en comercio electrónico que no han explotado es el uso del vÃdeo, este año se espera que por fin entren de lleno en las tiendas online, el año pasado en EEUU según un estudio de eMarketer el 73% de las pymes lo usaron en algún momento en su tienda online.
Según un estudio de Marketing de Week está demostrado que un vÃdeo con la optimización adecuada tiene 50% más de probabilidades de aparecer en los primeros resultados de Google que una página de texto.
La revista digital comScore hizo un estudio para comprobar la cantidad de población que veÃa vÃdeos a través de la red, se comprobó que un 60 % de la población de EEUU veÃa vÃdeos, siendo Youtube el segundo motor de búsqueda por detrás de la CBS,  los comercios electrónicos que usaban vÃdeos en las fichas de los productos tuvieron una aumento en la tasa de conversión del 30%.
Después de ver estos datos, aún estamos muy lejos de conseguir esta conversión, ya que el uso del vÃdeo , ya sea por costes o por desconocimiento , aún está muy lejos de implantarse de manera cotidiana en las tiendas virtuales, pero lo que está claro es que no debemos dejar pasar esta oportunidad e intentar darle una mayor relevancia con el fin de diferenciarnos de la competencia.
A la hora de desarrollar un vÃdeo e-commerce para incluirlo en la ficha de los productos de nuestra tienda online, deberemos tener unos puntos en cuenta:
- Recordar que no hay que hacer un vÃdeo por producto, imaginaros un vÃdeo por cada producto en una tienda con más de 5000 referencias , serÃa casi imposible, habrá que centrarse en los productos principales, los que tienen más ventas, los lanzamientos o los que tienen más margen de beneficio.
- Usa vÃdeos cortos, con un minuto debe ser suficiente para hacer una presentación y no que el cliente no pierda la atención, en el caso que requiera más tiempo se recomiendo hacer varios destacando las cualidades en cada uno.
- Puede ser interesante enseñar uso que se le va a dar o lo que ofrece de diferenciación con respecto a la competencia, ya que el cliente no puede verlo en situ y no sabrá si realmente es lo que necesita, por lo que le puede dar más seguridad.
- Incluye los botones de redes sociales, Facebook, Twitter, Google+1, etc, los vÃdeos se comparte fácilmente a través de las redes sociales.
Una vez tengamos nuestros vÃdeo preparado es interesante comprobar si realmente ha habido este aumento en la tasa de conversión para intentar optimizar con otros vÃdeos, alargar o acortar el vÃdeo o realizar otro tipo de acciones.
Â
Â