Diseño de páginas web

Tener un Sitio web bien estructurado y con cuidado diseño es fundamental para que los clientes aprecien la calidad e imagen de su empresa. Una web siempre aportará valor a su negocio. Diseñamos webs optimizadas para el posicionamiento Web .

Ver mas

SEO

El objetivo final de una web empresarial es vender. El SEO hace que Google vea a su empresa como una de las mejores de su sector. En Google solo venden los que aparecen en la primera página. El resto, no existe. Nuestro éxito, hacer rentable su negocio en Internet.

Ver mas
Diseño Web Chihuahua
Title Image

Blog

El marketing de social media se puede comparar con el juego de pelota. Conoce qué necesitas hacer para que tu marca logre un jonrón.

posicionamiento web

Loading

Muchas personas creen que el beisbol puede ser utilizado para entender mejor diversos aspectos de la vida y hay quien asegura que esto es particularmente cierto para los negocios.  La agencia ZOG Digital incluso asevera que el deporte del diamante se puede utilizar para comprender más claramente el mercadeo en redes sociales.

 

posicionamiento web

De acuerdo con esta firma, el tiempo real es un elemento definitorio tanto en el beisbol como en el uso oportuno de las plataformas sociales. Es decir, los mercadólogos deben ser capaces de detectar una tendencia y aprovecharla al momento pues publicar contenido sobre un tema seis horas después de que las personas estuvieron hablando de ella, no sirve al propósito de la presencia digital de una marca: ser relevante y conectarse con el usuario.

Se puede decir que ambas disciplinas, el beisbol y las redes sociales, también se asemejan al tener fanáticos que se darán cuenta cuando cometes un foul. Y por supuesto, también existen esas figuras legendarias que marcan el ritmo en su medio, los llamados influencers. No importa si se trata de Babe Ruth o Mark Zuckerberg, las personas estarán dispuestas a escuchar lo que las celebridades de estos nuevos medios tienen que decir.

ZOG Digital hizo una división sencilla para entender el uso de las redes sociales a través de este hermoso deporte.

1. Primera base: estrategia
Aquí es cuando debes establecer los perfiles de tu negocio en redes sociales, marcar objetivos que buscas alcanzar e identificar al público meta a través de sectores demográficos.  También debes empezar a estructurar un calendario de contenido, es decir, de qué quieres hablar y cómo lo harás a través de Facebook, Twitter, Google Plus, etcétera.

2. Pitcheo
En lugar de lanzar pelotas aquí hay que proyectar ideas. Este es el momento en que las campañas en redes sociales no solo cobran forma, dependiendo de la calidad de las ideas, empiezan a ganar velocidad y fuerza.

3. En el campo
Debes confiar en que los miembros de diferentes departamentos estarán atentos para “cachar” cualquier error que salga del diamante. Aquí es donde debes considerar apoyarte de las herramientas digitales de gestión y monitoreo para tener control de tus publicaciones.

4. Tercera base: crecimiento
Es el momento de involucrarte con tu audiencia y de hacer promoción. Ya tienes tu contenido bien hecho y lo has publicado, ahora necesitas hacer que tus seguidores interactúen con él.  Es buen momento para usar las promociones cruzadas en diversas redes y el monitoreo de las métricas del contenido.

5. En el dugout
Así como un entrenador observa el partido e instruye a su equipo desde la banca del equipo, así debe estar al pendiente el community manager para poder armar estrategias mientras se mantiene atento a los temas de conversación que son tendencia y publicar contenido relevante.

6. La regla de los tres strikes
Como en el beisbol, solo tienes cierto número de oportunidades para cometer errores antes de que una estrategia social mal llevada dañe a tu marca. Pero existen tres errores que hay que evitar ante todo:

-Strike uno: publicar contenido de mala calidad con imágenes pobres y que no sea relevante.

-Strike dos: ignorar a tus usuarios, seguidores y fanáticos.

-Strike tres: no estar al tanto de las mejores prácticas del marketing en redes sociales y no seguir los cambios en el medio.

7. Jonrón: retorno de inversión
Lograr un jonrón en redes sociales significa alcanzar o superar las metas que originalmente te habías fijado a través de buenas métricas y conversiones. Por ejemplo, lograr hacer un contenido viral que sea relevante, útil y que tenga que ver con tu marca ¡sería el equivalente a un cuadrangular!

¿Estás de acuerdo con esta comparación?

Diseño Web