Las mejores herramientas web para consultar tu posicion en google

A la hora de realizar un proyecto de posicionamiento web una de las métricas más importantes a la hora de saber si nuestra estrategia SEO está funcionando es la posición que ocupa nuestra página web en los resultados de búsqueda de Google. La manera natural para conocer la posición de nuestras páginas para cada palabra clave por la que queremos posicionarnos sería hacer una búsqueda manual en el buscador por cada una de las palabras clave.

¿Cómo saber tu posición en Google?
Pero hacer búsquedas directas en el buscador no es una solución óptima a la hora de conocer nuestra posición en el buscador. Los resultados que muestra Google al hacer una búsqueda desde el buscador no siempre son los mismos.
Google muestra los resultados adaptando la búsqueda a la localización desde donde hacemos la búsqueda. Así, puede que la posición en la que estamos si hacemos la búsqueda desde Madrid no sea la misma que si lo hacemos desde Barcelona.
Igualmente Google adapta sus resultados a nuestro historial de búsquedas mostrándonos unos resultados adaptados a nuestros patrones de búsqueda.
La forma en la que Google muestra sus resultados hace que no sea muy fiable monitorizar las palabras clave de nuestro proyecto haciendo búsquedas directas. Para facilitarnos el trabajo existen multitud de herramientas para monitorizar la posición de nuestro sitio web en Google. Tenemos herramientas tanto de pago como gratuitas.
Herramientas que te facilitarán el trabajo diario a la hora de monitorizar la posición de tus proyectos de marketing online y posicionamiento web en Google.
Aplicaciones de escritorio para ver mi posicionamiento web
Rankerizer – Software para monitorizar tu Posición
Rankerizer es una aplicación que se instala en tu computadora con la que monitorizar la posición de las palabras claves por las que quieres posicionarte. Puedes seguir las palabras clave de múltiples proyectos.
Ofrece la posibilidad de monitorizar no sólo en Google, sino también en Yahoo y Bing y seleccionar el país desde el que quieres hacer la búsqueda.
La aplicación te ofrece la posición en la que se encuentra tu sitio web por cada palabra clave, la url que se encuentra en esa posición y si la posición ha cambiado con respecto a la búsqueda anterior.
Puedes seguir la evolución de las posiciones de cada palabra clave en el tiempo mediante un gráfico simple. Si tienes Mac no vas a poder utilizarla, sólo hay versión para Windows.
Free Monitor for Google – Software para controlar tu posición web
Esta aplicación en un clásico en la monitorización de posiciones en Google. Es muy similar a Rankerizer, aunque sólo permite monitorizar las posiciones de nuestro proyecto en Google. Como Rankerizer sólo es posible instalar la aplicación en Windows.
Puedes monitorizar varios proyectos independientemente y seleccionar la geolocalización de las búsquedas por país. Muestra la posición de la url que has elegido para cada palabra clave y además te permite conocer los 50 primeros resultados de búsqueda para la palabra seleccionada. Muy útil para saber cómo lo está haciendo nuestra competencia.
Herramientas online para conocer tu posición en Google
Serprobot
Herramienta online gratuita para el seguimiento de la posición de un sitio web para un término de búsqueda determinado. En su versión básica debes hacer la búsqueda manual por cada uno de los dominios que quieres monitorizar.
Si nos registramos podemos seguir nuestros distintos proyectos de manera automatizada guardando los datos de los últimos 60 días. El registro también es gratuito.
Al ser una aplicación web será necesario que si haces búsquedas manuales borres las cookies de navegador y estés fuera de tu cuenta de Google para evitar que se produzcan errores en los resultados. Esto no se produce si estás registrado ya que las actualizaciones de búsqueda se hacen automáticamente desde el servidor de la aplicación.
Pro Rank Tracker
Aunque es una herramienta de pago, su versión gratuita es lo suficientemente completa como para que nos muestre las posiciones de nuestro sitio web en Google. Te ofrece gran cantidad de información con un panel de administración muy visual y sencillo.
Además de la posición en Google podemos seguir las posiciones en otros buscadores y geolocalizar las búsquedas por distintos países e incluso podemos gestionar la geolocalización por ciudades o regiones solo para Google.
En su versión gratuita puedes monitorizar hasta 50 términos y la actualización de la posición se hace diariamente. Puedes realizar informes de seguimiento que puedes descargar en pdf.
Como saber mi posicionamiento web desde un Navegador – Extensiones
Existen varias extensiones para monitorizar posiciones en Google tanto para Chrome como para Firefox. Las extensiones SEO muy populares una para Chrome y otra para Firefox. En ambas extensiones es importante que tengas en cuenta que al funcionar mediante navegador puede que las cookies o las sesiones que tengas abiertas en el navegador afecten a la obtención de resultados.
SEO SERP (Chrome) – Extensión para controlar tu posicionamiento
Sencilla extensión para Chrome con la que hacer una búsqueda rápida por url y keyword. No nos da tanta información como una aplicación o herramienta online pero nos puede servir para conocer de una manera rápida la posición de una url en Google por una keyword determinada.
Puedes ver la evolución de la posición en las búsquedas realizadas. No podemos automatizar las búsquedas por lo que si queremos saber la evolución necesitamos hacer la búsqueda manualmente. Los resultados pueden ser descargados en formato CSV para la posterior gestión.
Rank checker(Firefox)
Extensión con características similares a SEO SERP pero para el navegador Firefox. Tienes la posibilidad de monitorizar varios proyectos en los que puedes seleccionar la url que quieres monitorizar y las palabras por las que quieres posicionar. Las búsquedas debes hacerlas manualmente. Puedes exportar los datos en formato CSV.
Como saber la posición de mi web desde el Móvil – Aplicaciones (APP)
Desde el móvil también puedes saber el posicionamiento de tu web, existen varias aplicaciones para tener controlados tus proectos, a continuación te damos dos opciones para los sistemas operativos principales, Android e IOS, desde tu IPhone puedes saber la posición de tu web y tus palabras principales desde cualquier lugar.
SEO EDGE (IOS)
Aplicación gratuita disponible en App Store, muy visual, para poder controlar las posiciones de hasta dos proyectos gratuitamente, te facilita diariamente las posiciones de hasta cinco palabras clave por proyecto y te calcula una media de todas ellas.
Te permite activar un refresco automático y marcar un delay para, si hay muchas palabras, Google no crea que eres un robot. También te facilita el número de backlinks que posee el dominio según su base de datos, así como la posición en Alexa y el PageRank que tenía en su día dicho dominio.
En la parte de pago dispones de ilimitados proyectos y palabras clave y además te facilita exportar todos los resultados, así como un espacio en la nube para poder guardar todos los datos.
SEO SERP Mojo (Android)
Aplicación, si utilizas un móvil Android, para poder controlar las palabras de tu página web. Es gratuita aunque tiene una versión PRO que te ofrece una serie de ventajas adicionales, como por ejemplo, actualización de posiciones diarias de manera automática.
Tanto en la versión free como la PRO podemos hacer un seguimiento ilimitado de keywords y dominios. SERP Mojo nos ofrece también una gráfica donde podemos ver el historial de posiciones de una keyword, por lo que podemos ver las subidas o bajadas que haya podido tener.
Nos permite trackear palabras en Google, Bing y Yahoo desde cualquier país, lo que nos resulta de gran utilidad si tenemos páginas en distintos idiomas.
Ya tienes varias herramientas gratuitas con las que monitorizar la posición de su sitio web en Google, ahora solo tienes que probarlas y quedarte con la que más se adapte a tus necesidades. ¿Con cuál te quedas tú? ¿Conoces alguna herramienta gratuita?
Si te ha parecido interesante, te animo a que lo compartas por tus redes sociales
Diseño Web