Los blogs son una herramienta natural del negocio y no debe faltar.

El mundo no es redondo: el mundo es un rectángulo. Mucha de la información que nos llega a diario viene por una pantalla, ya sea de televisión, el monitor de una computadora, tablet o smartphone. De estos, los últimos tres permiten generar contenido en diversos formatos y aunque las imágenes y videos son la sensación, ¿qué de atractivo tiene recurrir al texto como herramienta para dar a conocer tu negocio?
Los blogs son una herramienta natural del negocio. Muchas empresas los tienen integrados en sus páginas corporativas, otras prefieren plataformas más amigables como Medium, WordPress, Tumblr o Blogger. Lo cierto es que brinda muchas facilidades, entre las que destacan:
1. Tener presencia de tu marca en la red. Estar presente en los buscadores de Google es un plus dado que anualmente se registran 5 mil millones de consultas en este buscador.
Mira Tambien:
2. Brinda información de forma detallada de ti y tu negocio. Aceptémoslo: a veces el video no es lo nuestro y tener perfiles en todas las redes sociales puede ser agobiante, mientras que un blog permite explicar libremente de las soluciones que ofreces.
3. Atiendes dudas de tus usuarios. Hay cosas que se deben explicar con detalle y sin tanta producción como las cápsulas de video, así que el blog es una opción accesible.
4. Puedes integrar contenido de otras plataformas. Desde videos de youtube, imágenes de Instagram o incluso tuits para complementar la información.
5. Tiene la opción de compartir lo que publicas en redes. Así generas contenido y mantienes a tus seguidores informados de las novedades de tu negocio.
6. Es amigable con dispositivos móviles. Muchas plataformas tienen habilitadas vistas especiales para smartphones y tabletas, facilitando la lectura. Ya no hay que estar pegado a la computadora.
Mira Tambien:
7. Permanencia. Es difícil buscar lo que posteaste en Facebook hace un año, pero no se requiere más que un buscador, incluso en tu mismo blog, para encontrar de algún tema que hayas posteado. La información puede estar disponible durante años para quienes estén interesados en lo que ofreces.
Pero, ¿qué poner en el blog si apenas tengo tiempo o ganas para escribir? Algunos consultores como Darren Rowse se han dado a la tarea de buscar los mejores temas para los blogs de pymes y algunos han publicado libros al respecto. Aquí hay 30 ideas de temas para comenzar tu blog.
1. ¿Cuáles son las preguntas más frecuentes que hacen tus clientes?
2. ¿Cuáles son los principales mitos de la industria?
3. Todo lo que necesita saber tu clientes antes de efectuar una compra
Mira Tambien:
4. ¿Cómo nació tu compañía?
5. ¿De dónde surgió el nombre de tu empresa?
6. ¿Cómo surge el producto o servicio que ofreces?
7. La cruda verdad que tus clientes deben saber
8. ¿Quiénes trabajan contigo y cómo llegaron a tu empresa?
Mira Tambien:
9. Historias de éxito de tus clientes
10. Cómo es un día en tu empresa
11. Estadísticas o datos de tus clientes o tu industria
12. ¿Cuál es tu opinión de hacia dónde se dirige la industria?
13. ¿Qué tomas en cuenta al contratar a un miembro de tu equipo?
Mira Tambien:
14. Diferenciación. ¿Qué hace a tu compañía diferente al resto?
15. ¿Cuáles son los errores más comunes que se hacen en la industria?
16. Una carta abierta
17. Cómo los cambios en las leyes pueden afectar a tu industria.
18. Noticias importantes del sector
19. Recomendaciones a tus lectores: artículos, videos, podcasts
20. ¿Qué lecciones valiosas aprendiste en el último año?
21. Mensajes clave de una conferencia a la que hayas ido
22. Tendencias importantes en el sector
23. Sugerencias que has recibido de clientes
24. Comentar una conferencia o presentación que hayas dado recientemente
25. ¿Cuáles son los retos de tu compañía para los próximos años?
26. Comparar dos productos similares
27. Tu opinión sobre un libro que tus clientes deben leer
28. ¿Cuáles son las cosas que te apasionan?
29. ¿Qué errores has cometido y qué aprendiste de ellos?
30. Lista de otros blogs o usuarios de redes sociales relevantes en la industria
Sobre plataformas, la más sencilla para comenzar es Medium, ya que permite agregar fácilmente contenido como imágenes o darle formato al texto, además de que puedes ponerle etiquetas a cada texto para que la gente pueda encontrarlo con facilidad.
Como verás, no es tan difícil empezar. De hecho, ¿por qué no comenzar ahora?
Llevamos tu empresa y sitio web a la primera página de Google.
Nuestra Agencia SEO en Chihuahua está compuesta por un equipo de expertos Posicionamiento Web, listos para asesorarte en el rediseño de la imagen que proyectas a tus clientes y para generar una estrategia efectiva de SEO que hará tu empresa más rentable.
Diseño web WordPress
Somos especialistas en Diseño Web . Trabajamos con WordPress, Realizamos el desarrollo web a medida, creando sitios atractivos, intuitivos y modernos. Siempre nos adaptamos a nuestros clientes y hacemos la página web lo más personalizada posible para que el cliente tenga una gran experiencia de usuario en su página web.