Ventajas del cómputo en la nube para tu negocio

El cómputo en la nube está provocando grandes cambios para startups y también para negocios pequeños y medianos, ya que abre la oportunidad de competir con las grandes empresas en igualdad de condiciones. Sin embargo, no todos los emprendedores saben de qué trata ni conocen el alcance de las soluciones que existen en el mercado para aprovecharlo.
En términos muy simples, los servicios de cómputo en la nube son aquellos que se dan a través de una red remota –afuera de los aparatos que se tengan dentro de las instalaciones–. Es decir, puedes tener acceso a infraestructura, software y plataformas de desarrollo que pueden “vivir” en el mundo digital, sin que tengan que estar instaladas en nuestras computadoras. Además, muchas de ellas pueden ser pagadas bajo consumo.
Hoy se dice que la nube es la herramienta clave para la innovación. Aquí, algunas razones por las que los negocios deben considerar subirse a la nube.
1. Reduce costos: el modelo de pago más común en los servicios de nube es “pay as you go”, que significa pagar únicamente por lo que se consume. Uno de los beneficios más evidentes de este modelo es que permite tener ahorros significativos. La nube maximiza los recursos, logrando que las compañías puedan hacer más con menos.
2. Mejora la eficiencia: pone en manos de las startups, pequeñas y medianas empresas, que suelen tener recursos limitados, tecnologías de vanguardia que pueden marcar la diferencia en la optimización de los procesos internos. Esto da como resultado una mejor experiencia para los clientes
3. Aumenta la flexibilidad: gracias a la nube, la tecnología se puede adaptar a las necesidades del negocio, creciendo y ajustándose de acuerdo a la demanda. Por ejemplo, si existe un proyecto especial, no hay necesidad de adquirir tecnología que no se usará posteriormente. Se puede acceder a distintos archivos relacionados con el trabajo desde diferentes dispositivos, en cualquier parte del mundo, a la hora que se desee. El mundo se vuelve verdaderamente móvil.
4. Ofrece una integración más completa: la nube permite tener servicios de proveedores especializados que respondan a las necesidades específicas de cada negocio. No sólo eso: permite que las distintas áreas de una empresa, desde Recursos Humanos hasta operaciones, colaboren en un sistema general. Al automatizar e integrar procesos se incrementa la posibilidad del éxito del negocio, sin importar qué tan pequeño sea.
Hoy en día, existen muchas empresas que ofrecen servicios de este tipo. Se les conoce como proveedores de servicios en la nube. Sin embargo, el portafolio de servicios de la nube es tan amplio que no todas las soluciones están hechas para los negocios. Por eso es importante hacer una investigación detallada del proveedor antes de tomar una decisión. Asegúrate de que el proveedor de estos servicios ofrezca herramientas de automatización y control que se adapten a las necesidades de tu negocio.
Conoce las soluciones en la Nube de IBM
De todos los proveedores vale la pena destacar a IBM, el único proveedor en el mercado que cuenta con soluciones para todo tipo de negocio.
Éstas son sólo algunas de ellas:
SoftLayer: infraestructura para que pagues sólo lo que necesitas. Con un par de clics puedes tener a tu disposición, en unas horas, un servidor –compartido o dedicado– con control total sobre las capacidades, dónde se encuentra ubicado. Incluso permite conocer el número de serie.
IBM MobileFirst: elabora una estrategia móvil empresarial –desarrollo y gestión– que permite llevar la experiencia del cliente a otro nivel.
IBM Bluemix: si lo que te interesa es crear, desplegar o administrar aplicaciones, Bluemix es para ti. Basado en una arquitectura de nube abierta, pone a tu alcance más de 250 servicios, desde seguridad, Internet of Things y hasta computo cognitivo (IBM Watson) para que desarrolles aplicaciones disruptivas.
IBM UrbanCode: ¿Necesitas es automatizar el envío y la implementación de aplicaciones a través de distintos entornos? UrbanCode te permitirá hacerlo de manera rápida y sencilla.
Software como Servicio: un amplio portafolio de software para todas las áreas e industrias en un esquema como servicio. Ofrece acceso a soluciones robustas y tecnología de vanguardia que antes de difícil acceso para una pequeña o mediana empresa.
¿Quieres conocer más sobre las soluciones en la nube que pueden llevar a tu startup, pequeña o mediana empresa al siguiente nivel? Entra al sitio web de IBM.
Diseño Web