Las exigencias de tu negocio derivan del medio al que pertenece. En un mundo interconectado donde se compite en todo y a cada momento destaca por su importancia el SEO.
El comercio electrónico ha facilitado la creación de nuevos negocios. Sin embargo, posee sus propias exigencias. Por ejemplo, se debe ser más proactivo en las propuestas comerciales y creativas, asà como en el uso de herramientas para destacar frente a la competencia.
El Search Engine Optimization, SEO, se refiere a los esfuerzos que se ponen en práctica para hacer de un sitio o plataforma, relevante conforme a las búsquedas de las personas. Para lo anterior se debe poner en marcha una estrategia de SEO cuya finalidad será el posicionamiento de tu sitio o tienda en lÃnea.
Buenas prácticas para posicionar una tienda online
• Elegir una buena plataforma de e-CommerceÂ
Será importante que al momento de elegir la plataforma que dará vida a tu tienda, consideres que esta sea amigable con las necesidades de un buen SEO: que permita editar las URL para que sean eficientes, asà como ingresar palabras clave, emplear imágenes de buena calidad, crear secciones especiales, etc. Â
• Conocer las palabras clave relevantes en la industria
Este paso es de vital importancia, ya que por medio de herramientas de análisis de palabras clave (keywords) podrás conocer los términos relacionados con la industria en que se desempeña tu marca, asà como aquellos que emplea la competencia para crear el balance adecuado entre los que son muy utilizados (difÃciles de posicionar) y los que tienen poca importancia (que generan poco tráfico).
• Crear contenidos de calidad
Crear un apartado de blog ofrece muchas posibilidades para generar tráfico e interesar a los consumidores, asà como para ganar reputación. En este será importante incluir contenido de calidad y optimizado: idear tÃtulos atractivos, claros y que hagan caso a los términos de búsqueda que emplea la audiencia meta, incluir etiquetas, vincularlo a contenido de referencia o productos relacionados, completar campos especiales dependiendo del gestor de contenido que se utilice, como atributos alt, categorÃas o extractos.
• Optimizar imágenes
Estas deberán ser ligeras, pero de buena calidad, facilitando la carga y mejorando la experiencia de usuario. También es importante que les otorgues nombres relacionados con el contenido que exponen para facilitar su posicionamiento.Â
• Permitir la calificación y comentarios de los usuarios
 Finalmente, contar con un apartado de opiniones y calificaciones por parte de los usuarios estrechará el sentimiento de pertenencia de las personas con tu compañÃa, asà como brindará una personalidad a la misma por medio de los comentarios de aquellos que han experimentado tu servicio.Â
El SEO es solo uno de los muchos esfuerzos que permiten incrementar el éxito de las tiendas virtuales, se acompaña bien de las estrategias de contenido, el uso adecuado de redes sociales y planes de marketing, debido a lo cual deberás mantenerte actualizado e involucrado en temas relacionados para mejorar el panorama de tu compañÃa.
Â