Diseño de páginas web

Tener un Sitio web bien estructurado y con cuidado diseño es fundamental para que los clientes aprecien la calidad e imagen de su empresa. Una web siempre aportará valor a su negocio. Diseñamos webs optimizadas para el posicionamiento Web .

Ver mas

SEO

El objetivo final de una web empresarial es vender. El SEO hace que Google vea a su empresa como una de las mejores de su sector. En Google solo venden los que aparecen en la primera página. El resto, no existe. Nuestro éxito, hacer rentable su negocio en Internet.

Ver mas
Diseño Web Chihuahua
Title Image

Blog

Al igual que el agua, las lágrimas purifican.

diseño web

Loading

Ayudan a limpiar la contaminación emocional que podemos acumular como consecuencia de la tristeza, la decepción, la pena, el dolor, la autocompasión (cualquier sentimiento desagradable que necesita ser expresado). En ocasiones, las personas se imponen a sí mismas el rol de la fortaleza con mensajes del tipo: “No voy a llorar”. Como si el hecho de hacerlo significase no haber abandonado la etapa infantil y seguir siendo débil e indefenso.

 

diseño web

Lo cierto es que en la etapa adulta continuamos siendo vulnerables y también existen momentos en los que nos sentimos indefensos. Y además, resulta inevitable que a lo largo de la existencia vivamos situaciones en las que experimentemos la necesidad de desahogarnos porque el dolor forma parte de la vida.

Sanar el dolor

Sin embargo, lo insano en este tipo de situaciones no es llorar sino reprimir el llanto hasta el punto de sentir una especie de ahogo emocional. Llorar es una catarsis que libera ese nudo en la garganta, vaciamos un peso interno y nos sentimos mejor con nosotros mismos.

Las heridas emocionales tienen un proceso y un duelo determinado. El llanto también es parte del proceso curativo. Algunas personas necesitan adoptar el aprendizaje de darse permiso para llorar. En ese caso, se trata de liberar el llanto de connotaciones negativas.

Connotaciones negativas del llanto

Este tipo de ideas negativas se muestra claramente en los consejos habituales que, con muy buena intención (pero con un efecto de poca empatía), un amigo puede ofrecer a otro que está sufriendo. Tal vez en algún momento de tu vida hayas escuchado el mensaje de consuelo de “no llores” o también, puede que hayas querido aliviar el dolor ajeno a través de este mensaje.

Al igual que una persona que sufre necesita sentirse escuchada más que recibir consejos, también es posible acompañar en el llanto a otra persona o a nosotros mismos a través de un diálogo interior constructivo.

Diseño Web