Diseño de páginas web

Tener un Sitio web bien estructurado y con cuidado diseño es fundamental para que los clientes aprecien la calidad e imagen de su empresa. Una web siempre aportará valor a su negocio. Diseñamos webs optimizadas para el posicionamiento Web .

Ver mas

SEO

El objetivo final de una web empresarial es vender. El SEO hace que Google vea a su empresa como una de las mejores de su sector. En Google solo venden los que aparecen en la primera página. El resto, no existe. Nuestro éxito, hacer rentable su negocio en Internet.

Ver mas
Diseño Web Chihuahua
Title Image

Blog

Consejos para optimizar tu contenido para las personas y los motores de búsqueda

Loading

La optimización es uno de los dolores de cabeza más grandes para cualquier dueño de páginas webs o especialista en marketing y desarrollo web. Y es que la misma nos permite tener sitios mucho más efectivos y rentables, así como cautivadores tanto para el público, como para los motores de búsqueda.

Ya sabemos que hay muchos factores a tener en cuenta cuando se habla de una optimización, pero la verdad es que muy pocas de las recomendaciones que se encuentran en la web, nos ofrecen una información clara o precisa sobre lo que hay que hacer con estos aspectos.

Es por ello que hoy te daremos 9 consejos para optimizar tu contenido para las personas y los motores de búsqueda. Verás que esta información hará que tus contenidos posicionen y que los usuarios que entren a ellos se vuelvan fieles a tu sitio web. ¡Comencemos!

¿En qué consiste optimizar un contenido?

Cuando hablamos de optimizar un contenido, hacemos referencia a las estrategias implementadas para mejorar el posicionamiento y la experiencia de una página web, ya sea para los usuarios o para los motores de búsqueda.

La misma se realiza con la finalidad de que el sitio web aumente las probabilidades de rentabilidad, así como el alcance de cada uno de los contenidos del mismo ante el público. Lo cual quiere decir, que al hacerlo se espera tener un índice de ventas, facturaciones e incluso un porcentaje de visitas mucho más alto del estándar.

¿Cómo se realiza una optimización? La verdad es que hay muchas maneras de hacerlo, ya que la palabra “optimización” engloba una serie de técnicas o pequeñas estrategias que, en conjunto, logran que el sitio web en sí, funcione de una manera mucho más efectiva o pueda llegar a más personas.

Un ejemplo de estas estrategias puede ser la selección adecuada de las palabras clave, inclusión de enlaces internos como externos en los contenidos, estructuración de textos, metadatos, uso de un lenguaje correcto y mucho más.

Diferencias principales entre optimizar un contenido para las personas y los motores de búsqueda

Pensarás que estos dos tipos de optimizaciones tienen el mismo objetivo o que simplemente no hay una gran diferencia entre uno y otro, pero la verdad es que esto es completamente falso.

Puesto que optimizar un contenido para las personas tiene relación con proporcionar una página limpia, ordenada y contenido profesional con un lenguaje entendible y también ofrecer una experiencia de uso fácil de manejar, así como ofrecer respuestas claras y concretas a las búsquedas del público.

Mientras que la optimización para los motores de búsqueda hace referencia a todos los aspectos y detalles que los bots del buscador evalúan para determinar si un contenido es de valor o no, para mostrarlo en los resultados de búsqueda.

Es decir, el primero de ellos se enfoca más en la opinión e interacción con el usuario, mientras que el segundo se dirige al posicionamiento web en sí (SEO). Esto nos da a entender, que mantener una relación estrecha entre ambos tipos de posicionamiento es la clave para el éxito de un sitio web.

¿Por qué es importante tener contenido bien optimizado en tu página web?

Nunca se debe desvalorizar la importancia de la optimización, puesto que hablamos de uno de los factores que determina el éxito de una página, así como la rentabilidad de la misma.

Y es que ésta permite fidelizar a los usuarios que ingresan a nuestra web, logrando que se conviertan en clientes, así como que realicen una acción en específico que nos permita hacer un seguimiento del mismo.

Por otro lado, optimizar tus contenidos también te llevará a conseguir las visitas que necesitas para la fidelización o para obtener clientes. Lo cual nos indica que es uno de los factores más cruciales cuando se intenta concretar ventas de productos o servicios en un sitio web. ¡Así que debes optimizar tus contenidos desde ya!

¿Qué tipo de contenidos se pueden optimizar para personas y motores de búsqueda al mismo tiempo?

La verdad es que no hay una distinción especial en cuanto a los contenidos que se pueden optimizar, puesto que todos los nichos pueden mejorarse o pulirse de tal manera que sean tanto rastreables por el buscador, como entendidos y aceptados por los usuarios.

Y es que lo más importante para hacer esto es conocer a la perfección el tema del que se está hablando, para así, resaltar de manera efectiva el mismo, mejorando su rentabilidad total en el mercado online.

Los mejores 9 consejos para optimizar tu contenido para las personas y los motores de búsqueda

¿Listo para descubrir cuáles son los mejores consejos para optimizar tu contenido para las personas y los motores de búsqueda? Bueno, entonces te invitamos a que leas las siguientes líneas, donde te podrás enterar de todos los detalles relacionados con este tema.

Tener una buena legibilidad

La legibilidad es uno de los factores más importantes para captar la atención de los usuarios, puesto que ésta permite que entiendan el contenido de mejor manera y que puedan asimilar lo que se desea lograr con el mismo.

Una de las formas más efectivas de tener una buena legibilidad es formulando frases cortas que den una apariencia más limpia al texto. También es necesario hacer uso de los signos de puntuación adecuados para dar forma al contenido.

Usar lenguaje simple y preciso

El lenguaje nos dará la opción de expresar nuestros conocimientos al público. Y si bien el mismo debe notarse seguro y profesional, también debe notarse la sencillez y la precisión al expresarse.

¿Por qué? Bueno, por el hecho de que de esta manera los lectores podrán comprender mucho mejor lo que se intenta expresar, de esta forma los usuarios podrán leer la totalidad del contenido sin aburrirse o cansarse.

Hacer uso de sinónimos

Las palabras repetidas hacen que el texto sea aburrido y un poco confuso, por el hecho de que no se demuestra una riqueza en el vocabulario del escritor, lo cual puede llegar a cansar a algún que otro lector.

Es por esta razón que el redactor del contenido debe tener un vocabulario muy amplio, así como tener un dominio del tema excepcional. Además, los algoritmos de Google detectan cuando un texto contiene muchas frases repetidas, lo que afecta de manera negativa el posicionamiento de la web.

Estructurar el contenido de manera adecuada

Este punto se dirige tanto a la optimización para las personas, como para los motores de búsqueda. Y es que un contenido con una estructura clara es mucho más sencillo de entender para los lectores y los algoritmos de Google podrán identificar el tema para decidir si posicionarlo entre los primeros lugares o no.

¡No te olvides del uso de los encabezados!

Los encabezados son el órgano principal de un texto, ya que estos permiten una mejor accesibilidad a los contenidos y, los lectores podrán escanear de manera más rápida y efectiva los textos. Sin olvidar el hecho de que también son tenidos en cuenta por los bots para el posicionamiento.

¡Incluye enlaces en el contenido!

Los enlaces afectan de manera directa a la autoridad de un sitio web, por lo que incluirlos en el contenido harán que la web se posicione en una mejor posición, dirige tráfico desde una entrada a otra y permite que los lectores de un texto puedan complementar su investigación con la información de los mismos.

Responde las preguntas de manera directa

A veces se comete el error fatal de que no se responde de forma clara, concisa y directa la pregunta principal de un contenido. Esto afecta tanto la experiencia de usuario, como el posicionamiento de la entrada, por lo que hay que intentar ser un poco más claros a la hora de escribir.

¡Usa imágenes y contenido multimedia!

Estas permiten que los usuarios comprendan mucho mejor el tema del que se está hablando, pero, además, hace que ingresen visitas a la entrada a través de la búsqueda de este tipo de contenidos.

Puedes hacer uso de ejemplos

Este punto está totalmente dirigido a mejorar la experiencia de usuario y la manera en que los mismos comprenden el contenido. Por lo que no te olvides de ejemplificar tus textos, así lograrás que los lectores puedan entender de forma clara y sencilla lo que tratas de explicarles.

¿Qué te han parecido todos estos consejos para optimizar tu contenido para las personas y los motores de búsqueda? Sabemos que si los tienes en cuenta podrás mejorar de manera considerable la rentabilidad, posicionamiento y alcance de tus contenidos.

¡Y recuerda! Si necesitas ayuda para optimizar tu contenido, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Diseño Web