Diseño de páginas web

Tener un Sitio web bien estructurado y con cuidado diseño es fundamental para que los clientes aprecien la calidad e imagen de su empresa. Una web siempre aportará valor a su negocio. Diseñamos webs optimizadas para el posicionamiento Web .

Ver mas

SEO

El objetivo final de una web empresarial es vender. El SEO hace que Google vea a su empresa como una de las mejores de su sector. En Google solo venden los que aparecen en la primera página. El resto, no existe. Nuestro éxito, hacer rentable su negocio en Internet.

Ver mas
Diseño Web Chihuahua
Title Image

Blog

e-commerce en México

comercio electronico

Loading

Cuando hablamos de e-commerce en México, la mayoría de nosotros imaginamos que es una industria que aún está en pañales, probablemente porque el uso de internet en nuestro país apenas alcanza 59% del total de población, además de que no todos contamos con tarjetas bancarias para realizar pagos o simplemente no tenemos confianza en los portales en línea al momento de realizar compras.

comercio electronico

Un estudio reciente de la Asociación Mexicana de Internet nos demuestra lo contrario. En los últimos años el comercio electrónico ha tenido un crecimiento superior 30% consecutivamente, llegando a superar los 12.2 mil millones de dólares de compras. 

Aunque la suma no sea tan grande comparada con el comercio tradicional, para darnos una idea más aterrizada, 75% (48.75 millones de usuarios en México) realizó una compra en línea en el primer trimestre de 2015, siendo los consumidores de 18 a 34 años los más recurrentes.

Cada vez más personas nos despertamos y vemos nuestro teléfono en los primeros 15 minutos del día como un ritual, escuchamos música desde plataformas de streaming de pago, reservamos en línea nuestros viajes, conciertos o eventos, pedimos nuestra comida desde una app porque no tenemos tiempo de ir al súper, etc.

Top 5 categorías de e-commerce en México

Además de los viajes, que son la fuente de ingresos mayor para el comercio electrónico en nuestro país, existen 5 categorías que sobresalen por su volumen de venta y demanda de usuarios.

  • 53% Ropa y accesorios
  • 49% Descargas digitales
  • 35% Boletos para eventos
  • 23% Videojuegos, consolas y accesorios
  • 21% Libros y revistas

Si todavía tienes dudas de que el comercio electrónico es el futuro de los negocios, aquí tienes unos detalles que te ayudarán a entenderlo mejor.

  • Las computadoras de escritorio y/o laptops son las favoritas para comprar; 3 de cada 4 ventas en línea se realizan desde estos dispositivos.
  • Los smartphones están en 2° lugar de preferencia de compra, se espera que en poco tiempo se conviertan en los dispositivos con más compras/ventas en línea, por la inmediatez y facilidad de uso.
  • Navidad, Hot Sale y Buen Fin, son las tres celebraciones especiales de e-commerce para los consumidores mexicanos.
  • 57% de las personas que han realizaron compras en línea, adquirió productos en tiendas internacionales, (EUA principalmente).
  • 38% de los usuarios realiza compras desde apps especializadas de sus marcas o tiendas favoritas, esto potencia la posibilidad de recompra y fidelización de clientes. Si estás pensando en un e-commerce, tener una app es muy buena opción.
  • 3 de cada 5 tiendas en línea tienen una app especializada para la venta de sus productos, en su mayoría disponibles para iOS y Android.
  • 44% de los compradores en línea en México siguen usando medios offline en sus métodos de pago, es decir, pago al momento de entrega, depósitos bancarios o en tiendas de conveniencia.
  • La satisfacción de las compras en línea es mayor que la de tiendas físicas en cuanto al tiempo de adquisición, pago y recepción de productos (siempre hay excepciones).
  • Descuentos y meses sin intereses son las promociones preferidas por los mexicanos.

Miguel Arteaga.

Diseño Web