Diseño de páginas web

Tener un Sitio web bien estructurado y con cuidado diseño es fundamental para que los clientes aprecien la calidad e imagen de su empresa. Una web siempre aportará valor a su negocio. Diseñamos webs optimizadas para el posicionamiento Web .

Ver mas

SEO

El objetivo final de una web empresarial es vender. El SEO hace que Google vea a su empresa como una de las mejores de su sector. En Google solo venden los que aparecen en la primera página. El resto, no existe. Nuestro éxito, hacer rentable su negocio en Internet.

Ver mas
Diseño Web Chihuahua
Title Image

Blog

Hay dos tipos de emprendedores: los que trabajan duro y aquellos que trabajan inteligentemente.

diseño web

Loading

Hay dos tipos de emprendedores y saber cuál eres tú es fundamental para tu desarrollo. Está el emprendedor que solo trabaja duro. Alguien que dedica un impensable número de horas a su trabajo, es completamente seguro en sus negocios, crea planes detallados, etcétera, pero al final del día, nunca parece tener mucho para demostrar su esfuerzo. Por otro lado, está el emprendedor que trabaja de forma inteligente.  Ellos le ponen tantas horas al trabajo como se requiere, solo planean lo que sea necesario, son seguros de sí mismos, pero no delirantes, están abiertos a nuevas ideas, y constantemente buscan el consejo de gente más experimentada que ellos.

 

diseño web

Si eres un emprendedor y estás leyendo artículos como este, estoy seguro de que deseas saber cómo puedes asegurarte de ser del último grupo. El problema que la mayoría de nosotros tenemos es no saber exactamente qué hacer para acelerar el éxito. Si vamos a estar trabajando duro, queremos saber que estamos trabajando inteligentemente también.

Por lo tanto, la pregunta es ¿en qué puedes enfocarte para asegurarte de que estás trabajando con inteligencia y creciendo a pasos agigantados en tu negocio?

Aquí hay siete maneras de acelerar tu éxito como emprendedor:

1. Limita tu tiempo con personas negativas
Los emprendedores aprenden rápidamente que esforzarse por hacer algo más grande que los demás puede ser un inconveniente. La gente suele empezar a proyectar sus propios temores hacia ti, socavar tu visión, succionar tu energía y en última instancia, arrastrarte hacia abajo.

Esta es la gente que te dice que no puedes hacer lo que te propones, cuando en realidad lo que te están diciendo es que ellos mismos no podrían hacerlo.

Sacar gente de tu vida (o decidir que hay personas a la que dejarás de escuchar) no debe ser un proceso sin sentido, pero eso no significa que deba ser apresurado. A veces solamente necesitas distanciarte un poco o redefinir los límites en tus relaciones. Si estás alrededor de gente que no te aporta nada, menosprecia tus sueños o te quiere convencer de que no puedes, entonces necesitas limitar tu tiempo con ellos.

2. Establece objetivos más pequeños
El factor número uno que hace que los emprendedores desperdicien tiempo es no tener metas específicas. La falta de claridad en tu negocio hace dos cosas: pasar demasiado tiempo enfocándote en las zonas erróneas de la operación o sentirte abrumado por la idea de alcanzar un objetivo enorme.

En orden para ver el éxito tienes que ser específico acerca de lo que deseas lograr. Si tú no sabes cuáles son esos pasos, es completamente aceptable. Solo significa que necesitas hacer más investigación, leer más libros, hablar con un mentor o incluso buscar asesoramiento en foros. Recuerda, estamos en la era digital donde casi toda la información está disponible, solo tenemos que encontrarla y actuar sobre ella.

3. Vive por la regla del 80/20
El “Principio de Pareto” sugiere que alrededor de 80% de los efectos provienen de solo el 20% de las causas. En la práctica esto puede significar que el 80% del mercado puede ser poseído por el 20% de las empresas, o el 80% del resultado de ventas proviene de un 20% de los clientes. Para ti, esto significa que el 80% de tus resultados provendrán del 20% de tus actividades más importantes.

Para vivir bajo este principio, constantemente haz un seguimiento y evalúa tu tiempo y resultados para determinar cuál es tu 20% de actividades más eficaces. Luego puedes delegar, automatizar o eliminar el resto.

4. Rodéate de personas afines
Es muy fácil para los emprendedores caer en el hábito de tratar de hacerlo todo por sí mismos. Lamentablemente, esto solo se relentiza tu crecimiento. Encontrar un mastermind y estar alrededor de emprendedores con tu estado mental puede ayudarte de muchas maneras. Encontrar un grupo mastermind tiene muchos beneficios, incluyendo crear redes con potenciales mentores, colaborar con otros propietarios de negocios, hacer promociones cruzadas, o aprender hábitos de éxito.

Evalúa tu tiempo y resultados para determinar cuál es tu 20% de actividades más eficaces.

5. Invierte en un «entrenador»
Todos los atletas de clase mundial tienen un entrenador. Sin ellos, nunca esperarían competir al más alto nivel. Entonces, ¿por qué esperas a alcanzar tu potencial empresarial sin un entrenador?

Lo que quizá no sepas es que la mayoría de los líderes empresariales de clase mundial tienen entrenadores personales. Todos, desde los ejecutivos de Google hasta los presidentes de EE. UU. como Bill Clinton han tenido entrenadores o coaches. Puedes necesitar ayuda con estrategias, hábitos y patrones de pensamiento contraproducentes, o puede que solo necesites ayuda con la contabilidad.

Si apenas estás empezando, el coaching puede parecer una gran inversión, pero cuando te encuentras con el adecuado, recibes diez veces de lo que pagaste. Un montón de mentores de negocios ofrecen consultas gratuitas, así que asegúrate de hacer tu investigación y encontrar un coach que resuene contigo personalmente.

6. Redefine tus límites personales
Si quieres adelantarte en los negocios rápidamente, tienes que aprender a redefinir tus límites personales y colocarte en primer lugar.

Ponerte primero significa que tus objetivos empresariales vienen antes que cualquier otra cosa; que incluye beber con amigos, tratar con influencias negativas, ver Netflix durante horas, o convencerte de que no puedes hacer algo.

7. Medita
La meditación es beneficiosa para todos. Una gran proporción de las personas exitosas se decanta por la meditación. Desde los jugadores de la NBA como Kobe Bryant, hasta los gestores de fondos de cobertura como Ray Dalio, y líderes de los medios de comunicación como Russell Simmons y Oprah Winfrey. El éxito sigue a la meditación. Eso es porque funciona. Aléjate de las ideas que son solo una moda, o simplemente no son para ti.
La meditación tiene increíbles beneficios:

-Mejora las funciones inmunes.
-Mejora la capacidad de enfocar.
-Disminuye la ansiedad, el estrés y la depresión.
-Aumenta las emociones positivas.
-Mejora la inteligencia emocional.
-Aumenta la compasión.
-Mejora la agudeza introspectiva.
-Mejora la fuerza de voluntad.

El juego del emprendimiento es largo. Sin embargo, cuando lo juegas inteligentemente, puedes ver un crecimiento masivo en un período relativamente corto de tiempo. Si abordar todo esto a la vez es demasiado para ti, simplemente empieza con unos pocos, luego agrega uno por mes y en cualquier momento estarás absolutamente aplastante.

¿Cuáles son tus experiencias con estos consejos? ¡Por favor, deja tus pensamientos en la sección de comentarios de abajo!

Diseño Web