Diseño de páginas web

Tener un Sitio web bien estructurado y con cuidado diseño es fundamental para que los clientes aprecien la calidad e imagen de su empresa. Una web siempre aportará valor a su negocio. Diseñamos webs optimizadas para el posicionamiento Web .

Ver mas

SEO

El objetivo final de una web empresarial es vender. El SEO hace que Google vea a su empresa como una de las mejores de su sector. En Google solo venden los que aparecen en la primera página. El resto, no existe. Nuestro éxito, hacer rentable su negocio en Internet.

Ver mas
Diseño Web Chihuahua : Agencia SEO Chihuahua
Title Image

Blog

Qué tan bien estás manejando la imagen de tu marca en las redes sociales?

marketing redes sociales

Las redes sociales se han convertido en el medio de comunicación por excelencia entre los usuarios y las marcas; a pesar de sus bondades, debes estar consciente de que su efecto puede convertirse en una navaja de doble filo que con la misma facilidad con la que puede engrandecer, también puede destruir.

Para evitar caer en el error de manejar inadecuadamente la imagen de tu marca en las redes sociales y salvarla de un final tormentoso, te traemos los siete pecados que NO debes cometer:

1. No separar tu negocio de tu vida personal

A tu audiencia no le interesa ver lo lindo que es tu perrito, a menos que tu marca se trate de algo relacionado con los perros. Las personas siguen las marcas porque se sienten identificadas con lo que estas representan, no por quienes administran sus perfiles en la red; al mezclar tus vida personal con la marca, interfieres en la relación que hay entre esta y los seguidores, provocando que se rompa la conexión y se pierda el interés en el contenido.

Mira Tambien:Compras por internetConsolida tu Negocio online

2. Ignorar a tu audiencia

No le dejes el control total de la imagen de tu marca a los programas que publican contenido de manera automática. Recuerda que estos son incapaces de mantener una conversación con tu audiencia. Siempre debe haber una persona detrás de las publicaciones.

No tiene sentido que estés en una red SOCIAL y seas incapaz de SOCIALIZAR con quienes constituyen la razón de ser de tu negocio. Interactúa con ellos, genera debate y responde a tiempo a los comentarios. Verás cómo estos pequeños detalles hacen una gran diferencia en tu posicionamiento.

3. No publicar contenido

Te lo pondré muy sencillo; si no vas a publicar, no te molestes en crear una cuenta.  La razón de todo este rollo de las redes sociales es compartir contenido relevante, mostrar el lado humano de la marca y acercarte a tu audiencia; si no piensas hacer ninguna de las anteriores, pues de nada vale la molestia de tener que registrarte.

4. Publicar demasiado contenido

Justo al otro extremo de los que no comparten contenido están aquellos que comparten de manera “spámica” información tras información. Es cierto que a tu público le encanta saber de ti, pero también le gusta saber de las demás personas que forman parte de su círculo social; ¿No sería bueno que les dieras espacio para eso?

Controla la frecuencia y extensión de lo que publicas. Por ejemplo; las estadísticas han demostrado que las publicaciones en Facebook con 80 caracteres o menos reciben 66% más de interacciones. En Twitter, la longitud ideal para un tuit es de 100 caracteres, esto es por la razón de que con 100 caracteres dejas un margen para cualquier RT con comentario. 

Mira Tambien:REDES SOCIALESTu perfil Profesional en Redes Sociales.

5. No usar suficiente contenido visual

Sabías que: El contenido visual es procesado por el cerebro humano 60,000 veces más rápido que el texto. Esta es una muy buena razón para incluir el contenido visual en tu plan de contenidos.  Las personas son bombardeadas a cada minuto con cantidades monumentales de información, por lo que no pueden darse el lujo de revisar una por una para depurar entre el contenido relevante del que no lo es. Solo el contenido capaz de despertar su interés en los primeros segundos será privilegiado con su atención.

Para lograr esto, es sumamente importante que puedas ser capaz de crear contenido visual que atraiga miradas y despierte curiosidad.

6. Vender demasiado

La gente sigue tu marca porque quieren saber de ti, de lo que haces y de lo que puedes aportarles. No para que los vuelvas locos con tus anuncios y propaganda de venta. Encuentra el equilibrio entre vender tu producto e interactuar con tu audiencia. Si lo único que haces es publicar anuncios de venta, la gente hará lo mismo que hace cuando dan comerciales en su serie favorita (Cambiarán de canal).

7. Publicar contenido sin valor

El contenido puede atraer público, pero es el contenido relevante y que aporta valor que hace que regresen por más. Procura que lo que vayas a compartir tenga alguna relevancia para tu audiencia. Dales una razón para no dejar de seguirte y compartir su experiencia con los demás

Por Francisco Rodríguez.   

Mira Tambien:SITIOS WEBRazones para Montar tu Negocio Online.

Llevamos tu empresa y sitio web a la primera página de Google.

Nuestra Agencia SEO en Chihuahua está compuesta por un equipo de expertos Posicionamiento Web, listos para asesorarte en el rediseño de la imagen que proyectas a tus clientes y para generar una estrategia efectiva de SEO que hará tu empresa más rentable.

Diseño web WordPress

Mira Tambien:Para cualquier vendedor, la cartera es su tesoro, ¿pero cómo hacerla más precisa al cliente y dejar de ver a los que no te van a comprar?Para encontrar clientes, lo principal es que sepas quiénes son y dónde están.

Somos especialistas en Diseño Web . Trabajamos con WordPress, Realizamos el desarrollo web a medida, creando sitios atractivos, intuitivos y modernos. Siempre nos adaptamos a nuestros clientes y hacemos la página web lo más personalizada posible para que el cliente tenga una gran experiencia de usuario en su página web.