Consejos prácticos de redes sociales que tu empresa no puede ignorar

Con los medios sociales como elemento básico de mercadotecnia para empresas en todas las industrias y en todas partes del mundo, se ha vuelto más competitivo que nunca que las marcas se unan. No encontrará escasez de artículos en línea que ofrezcan consejos sobre las redes sociales, pero muchos de ellos no cubren las necesidades fundamentales que son el núcleo de una presencia exitosa de la marca en las redes sociales.
Trabajar como estratega de redes sociales durante los últimos ocho años me ha brindado la oportunidad de trabajar con muchos clientes que toman en serio las redes sociales y han implementado procesos para facilitar el éxito. También me ha brindado una amplia oportunidad para tratar con empresas que no reconocen que el marketing en redes sociales requiere compromiso y la mentalidad organizativa correcta.
¿Desea posicionar a su empresa para todos los beneficios que pueden ofrecer las redes sociales? Veamos algunas maneras sencillas en que puede lograrlo.
Consejos para empresas que se toman en serio el éxito de las redes sociales
1. Date cuenta de que no hay sustituto para una buena estrategia. Las marcas que han construido un gran número de seguidores no lo hicieron por accidente. Ellos planean estrategias y tienen un plan para sus canales de redes sociales. Se han tomado el tiempo para entender lo que es importante, interesante y entretenido para su audiencia.
A continuación, se incluyen ejemplos de lo que abordará un plan de redes sociales efectivo para su empresa:
- Las necesidades y expectativas de la audiencia en cada plataforma que usa su empresa.
- Tipos de contenido que su marca publicará en esas plataformas
- Temas de contenido para guiar el tipo de publicaciones que crearás.
- Frecuencia de actualizaciones
- Funciones y responsabilidades de los miembros del equipo y otras partes que administrarán sus canales de redes sociales
- Herramientas que se utilizarán para automatizar y programar actualizaciones de redes sociales
- Políticas para responder a menciones, comentarios y mensajes, positivos y negativos.
Un calendario de contenido es una herramienta que puede ayudarlo a organizar el contenido de las redes sociales que crea para alinearse con su protocolo estratégico. Puede decidir planificar su contenido con una semana, un mes, un trimestre o un año de anticipación; en todos los casos, un calendario de contenido lo ayudará a mantenerse activo en sus canales incluso durante los momentos más agitados.
2. Respeta los matices de cada plataforma. Facebook no es Twitter. Twitter no es LinkedIn. LinkedIn no es Instagram … ¡ya entiendes la idea! Cada canal de redes sociales tiene sus propias cualidades únicas, y la audiencia en uno tendrá diferentes expectativas que la audiencia en otro. Por ejemplo:
- Uso del hashtag: los usuarios de Instagram esperan ver múltiples hashtags en las publicaciones, pero en Twitter usar solo uno o dos es ideal. Casi nadie los usa en Facebook. LinkedIn está fomentando el uso de hashtag, pero el jurado aún está deliberando sobre si ganará una popularidad notable como una buena práctica.
- Frecuencia de actualizaciones: para permanecer en el radar en Twitter, se requiere una frecuencia de publicación mucho mayor que en otras plataformas. Entonces, si tuitea cada dos horas no pasará de largo tu bienvenida en Twitter, publicar eso a menudo en Facebook, Instagram o LinkedIn puede hacer que la gente te silencie o deje de seguirte.
- Formalidad: LinkedIn, con su enfoque 100% profesional, exige un poco más de profesionalidad que otras plataformas. Sin embargo, no confunda «profesionalismo» con «congestión». Puede ser profesional sin ser aburrido o sin relación.
También hay otras distinciones entre plataformas que debe tener en cuenta al usarlas para construir su marca.
3. Asegúrese de que su equipo de administración de redes sociales haya dominado la voz de su marca. Quienquiera que tenga la responsabilidad de crear tu contenido de redes sociales y responder a los seguidores debe tener una comprensión firme de la voz de tu marca. Si su contenido e interacciones no son de marca, su presencia en las redes sociales puede confundir a los clientes o alejarlos.
Una idea para mantener a los gerentes de redes sociales en el camino es tener una guía de estilo para su empresa. Una guía de estilo puede contener reglas para cualquier aspecto de la comunicación que desee que todos los que representan a su empresa (servicio al cliente, marketing, relaciones públicas, ventas, etc.) traten de forma coherente.
Una guía de estilo puede incluir:
- Cómo desea que se presente el nombre de su empresa (por ejemplo, «ABC Electronics, Inc» frente a «ABC Electronics:»)
- Guión de ciertas palabras (como «bienestar» frente a «bienestar»)
- Preferencias de palabras compuestas (como «cuidado de la salud» vs. «cuidado de la salud»)
- Palabras tabú (las que nunca quieres que se usen en tus publicaciones)
- El tono de su empresa (como informal, terrenal, ingenioso, prestigioso, de alta tecnología, etc.)
Antes de encargar a alguien que se ocupe de sus redes sociales, asegúrese de haberles proporcionado su guía de estilo y anímelos a que le pidan orientación cuando no estén seguros de si el contenido propuesto reflejará con precisión la voz de su marca.
4. Ser accesible y real. Se llama medios «sociales» por una razón. Las marcas que quedan fuera de contacto con sus seguidores o que no les interesan se ponen en desventaja competitiva. Haga que su marca sea más que un simple logotipo que promueva sus servicios en cada publicación. Mezcla y da a tus actualizaciones el toque humano.
Algunas ideas sobre cómo hacer eso incluyen:
- Huelga conversaciones con tus seguidores. Haga preguntas o cree encuestas para que hablen.
- Comparta destellos de lo que sucede detrás de la escena de su negocio a través de videos.
- Presente a los miembros de su equipo a través de biografías o entrevistas en video.
- Comparta historias de la vida real sobre cómo sus servicios y productos han ayudado a sus clientes.
Al hacer que los seguidores se sientan como en casa con su marca, ganará su confianza y facilitará la interacción con su empresa. En última instancia, eso puede resultar en referencias, clientes potenciales y nuevos clientes.
5. Fortalece los esfuerzos de marca personal de los miembros de tu equipo de liderazgo. Lo que distingue a muchas marcas de las demás es cuando los seguidores tienen la oportunidad de conocer a los principales. Los propietarios de negocios, directores ejecutivos y otros que ocupan cargos de liderazgo tienen oportunidades principales para fortalecer la presencia en línea de sus compañías al aprovechar oportunidades para compartir su experiencia a través de publicaciones en blogs invitados, podcasts, entrevistas de medios, etc. Todos estos tienen el potencial de generar exposición en múltiples canales de medios y audiencias más allá del alcance inmediato de su negocio.
6. Manténgase actualizado sobre los cambios en las redes sociales. Una de las mejores formas de hacerlo es suscribirse a blogs que se centran en las tendencias y las mejores prácticas de marketing de contenidos y redes sociales. Lo más importante, no seas un extraño en tus cuentas de redes sociales. Descubrirá que verá o recibirá notificaciones de cambios (como modificaciones de diseño) realizados en plataformas si inicia sesión en sus cuentas con frecuencia.
7. Asegúrese de que sus administradores de redes sociales cuenten con el apoyo de su organización. Los seguidores de las redes sociales esperan respuestas a sus preguntas e inquietudes rápidamente. De hecho, en referencia a un artículo en ConvinceandConvert, “ Cuarenta y dos por ciento de los consumidores que se quejan de una marca en las redes sociales esperan una respuesta dentro de 60 minutos . « Entonces, si el administrador de su red social necesita orientación sobre cómo responder a una consulta o resolver un problema, debe decidir que la MO de su empresa le brinde a esa persona la información o dirección necesaria para responder dentro de un breve espacio de tiempo. Esto significará establecer la expectativa con los miembros de su equipo de que deben hacer de las preguntas de respuesta de su gerente de redes sociales una alta prioridad.
8. Acepte que probablemente deba “pagar para jugar” si desea ampliar su alcance de manera significativa . Con la intención de facilitar una experiencia de redes sociales más agradable para los consumidores, las plataformas han modificado sus algoritmos para mostrar orgánicamente menos contenido de las marcas en las noticias de los seguidores. Para obtener una mayor exposición en línea, es posible que necesite un poco de ayuda del dólar todopoderoso. Afortunadamente, las opciones como los Anuncios de Facebook y la publicidad en Instagram ofrecen una manera comparativamente rentable de impulsar su marca y lograr llegar a un público más extenso y específico.
9. No muerdas más de lo que puedes masticar. Uno de los errores más grandes que cometen las empresas es tratar de estar en más canales de redes sociales de los que son capaces de manejar. Resiste la tentación de saltar inmediatamente al carro cuando una nueva plataforma ingresa al campo. Ser un adoptador temprano no siempre funciona en su beneficio. No todos los canales nuevos despegan y se mantienen a largo plazo. Algunos se convierten en modas pasajeras (como Vine y Blab) que absorben el tiempo del comercializador sin ofrecer un ROI. No es que no deba revisar lo que los nuevos sitios y herramientas tienen para ofrecer, sino evaluar cuidadosamente sus beneficios potenciales para su negocio antes de dedicarle tiempo y dinero.
Lo último en redes sociales “Must. El ingrediente absolutamente esencial para el éxito en las redes sociales es la disposición a aceptarlo como parte de las operaciones de su empresa. Al igual que otros aspectos de su negocio: ventas, servicio al cliente, producción, soporte técnico, marketing, etc., las redes sociales requieren atención y evaluación constantes. Y, al igual que otros aspectos de su negocio, sus metas de redes sociales deben construirse cuidadosamente para alinearse con sus metas y objetivos organizacionales generales.
Diseño Web