El mCommerce (mobile commerce)

El mCommerce (mobile commerce) consiste en la compra y venta de productos o servicios, a través de dispositivos móviles, como smartphones y tablets.
El comercio móvil, por su nombre en español, ha comenzado a contribuir al aumento de las ventas de las pequeñas y medianas empresas (pymes), gracias a que son cada vez más los usuarios que utilizan sus dispositivos para buscar marcas, comparar precios y comprar productos.
«Por lo tanto, si una pyme desea vender productos o servicios, contar con una app bien desarrollada y que sea fácil de usar será decisivo para la supervivencia de su negocio», comenta Rubens Pasquale, director de Desarrollo de Negocios de PayPal Hispanoamérica en un comunicado.
En este sentido, Pasquale explica que los negocios más éxitosos serán aquellos que logren adaptarse a los cambios tecnológicos y que proporcionen a sus consumidores una experiencia fluida y con la capacidad de atenderlos desde sus dispositivos móviles.
Este tipo de comercio da a las pymes una puerta de entrada a un mercado global integrado por 4,800 millones de usuarios de teléfonos móviles, de los cuales, 477.5 millones están en América Latina, de acuerdo con el reporte de Cisco sobre usuarios móviles publicado en febrero pasado.
El gasto mundial, a través de dispositivos móviles ascenderá a 300,000 millones de dólares, un aumento tres veces más rápido que el e-commerce en general, según un un estudio de Ipsos realizado en 2015 a solicitud de PayPal.
Esto representa una evidente oportunidad de mercado para las pymes, pues se espera que el mCommerce crezca 40% al cierre de 2016.
En promedio, 47% de quienes han realizado compras a través de un dispositivo móvil en todo el mundo, prefieren utilizar una app en vez de un navegador, por comodidad y velocidad.
El estudio también dio a conocer que las personas entre 18 y 34 años de edad constituyen 59% de los consumidores desde dispositivos móviles.
Diseño Web«Si todavía no has pensado crear una aplicación, no dejes pasar la oportunidad ya que el comercio móvil a nivel mundial crecerá 40% al cierre de este año.»